Conectar con un servidor FTP
Lo primero que haremos será configurar el servidor ftp al que nos conectaremos. Para ello debemos hacer clic en «Gestor de sitios» que es el primer botón de la barra de herramientas.

Luego le daremos a la opción «Nuevo Sitio«.


En el apartado que hemos enumerado como 1 escribiremos el nombre con el que queremos identificar el sitio o servidor FTP.
En la calilla 2, Servidor, indicaremos la dirección Ip o el nombre del servidor FTP al que queremos conectar el cliente FileZilla.
En la zona 3, especificaremos el modo de acceso Normal, el usuario y la contraseña.
Esos datos nos lo debe haber facilitado nuestra compañía de hosting.
Una vez introducidos los datos le daremos al botón «Conectar«
La primera vez que configuramos un sitio, nos saldrá una ventana en la que se nos pregunta si queremos que FileZilla guarde la contraseña.
A continuación nos puede aparecer otra ventana indicándonos que el certificado es desconocido. Pulsamos el botón Aceptar y si todos los datos que hemos introducido son correctos, en unos segundos, conectaríamos directamente con el servidor.
Navegando en el servidor
Después de un intento de conexión exitoso, aparece una lista de archivos y directorios en el lado derecho de la ventana principal. El nombre del directorio remoto actual aparece en el campo de edición de la parte superior. Debajo de eso verás el árbol de directorios remotos. Debajo del directorio remoto se encuentra una lista de los contenidos del directorio remoto actual.
Para cambiar el directorio remoto actual:
- Escriba un nombre de directorio en el campo de edición y pulse intro, o
- Haga clic en un directorio en el árbol de directorios, o
- Haga doble clic en un directorio de la lista de contenidos del directorio actual
Notarán que un directorio llamado «…» aparece en prácticamente todos los directorios. Seleccionando este directorio te permite ir al directorio principal del directorio actual.
Navegando en su ordenador
Navegar en tu máquina funciona casi como navegar en el servidor. El directorio local actual y el árbol de directorios locales se muestran en el lado izquierdo de la ventana principal por defecto.
Navegación sincronizada
Si tiene una estructura de directorios idéntica en la máquina local y en el servidor, puede habilitar la navegación sincronizada. Esto significa que cualquier navegación de directorio en una máquina se refleja o duplica en la otra.
Para habilitar la navegación sincronizada, cree una entrada en el Administrador del sitio y, en la pestaña Avanzado, asegúrese de que el directorio local predeterminado y el directorio remoto predeterminado tengan la misma estructura. A continuación, marque la casilla «Usar navegación sincronizada«, guarde la configuración y conéctese.
Comparación de directorios
Para ver rápidamente las diferencias entre los archivos de la máquina local y el servidor, elija Ver > Comparación de directorios, y elija «comparar el tamaño del archivo» o «comparar el tiempo de modificación«. (También puede ocultar archivos idénticos marcando esa opción.) Luego elija «Activar«.
Ahora verá diferencias de color entre las copias del mismo archivo en las diferentes máquinas (la remota y la local).
Transferencia de archivos
Puedes subir o bajar un archivo haciendo doble clic en él . Se agregará a la cola de transferencia y la transferencia comenzará automáticamente. Para transferir directorios y/o múltiples archivos, selecciónalos y haz clic con el botón derecho del ratón en la selección. Luego puedes hacer clic en Subir/Descargar en el menú emergente.También puedes arrastrar los archivos de un lado y soltarlos en el otro. Para agregar archivos a la cola para que sean transferidos más tarde, selecciónalos y haz clic en Agregar a la cola en el menú emergente. También puedes arrastrar los archivos directamente a la cola. Haz clic en el botón Procesar cola de la barra de herramientas para iniciar la transferencia.
O bien, puedes hacer clic en un archivo y luego arrastrarlo (se agrega un cuadro al cursor de la flecha) al directorio donde deseas moverlo. El directorio se resaltará cuando estés sobre él. Suelta el botón del ratón y el archivo se moverá al directorio.
Tips de transferencia de archivos
FileZilla utiliza múltiples sesiones de FTP. Una sesión se utiliza únicamente para navegar por el servidor. Las otras sesiones se utilizan para hacer las transferencias de archivos. De esta manera, siempre puedes navegar por el servidor incluso durante las transferencias.
Por ejemplo, aquí hay una simple analogía con un coche: Pides una pizza usando tu teléfono (alias la conexión de navegación), y luego cuelgas el teléfono. Luego el repartidor lleva la pizza en su auto a tu ubicación (la conexión de transferencia). Mientras la pizza se transfiere, puedes llamar a otra persona, como por ejemplo a tu garaje porque tu propio coche está roto 😉
Reducir las conexiones simultáneas para los servidores mal configurados o limitados
Si recibes un error de 421 Too many connections from this IP (), el servidor FTP está restringiendo tu número de conexiones. Incluso hay servidores que lo restringen a una conexión a la vez.
La solución preferida sería contactar con el administrador del servidor y animarle a configurar el servidor correctamente (¡el FTP utiliza más de una conexión por diseño!). Pero si necesita acceder inmediatamente, hay una solución:
- Abrir el Administrador del Sitio (Archivo – Administrador del Sitio… o el primer botón de la barra de herramientas)
- Crear una entrada para ese servidor, introducir todos los detalles que conozcas, cuanto más precisos, mejor.
- Abra la pestaña «Configuración de transferencia».
- Marque la casilla «Límite de conexiones simultáneas».
- Introduzca el límite deseado en el campo «Número máximo de conexiones».
Ahora, si te conectas usando la entrada del Administrador del Sitio, las conexiones serán limitadas.
0 comentarios